sábado, 12 de marzo de 2011

Practica 2 "Conexión de una red inalámbrica con topología infraestructura "

Objetivo: Conectar el máximo número  de equipos através de una Access point. Compartiendo recursos de hardware y software e identificando los dispositivos que se conectan a la red.

Desarrollo
Lo primero que hicimos antes de conectar las laptops fue resolver un cuestionario que el profesor nos dio sobre los elementos de un Access point que el  llevaba y ademas aser una diseño de una de una red inalambrica con sus componenetes..




¿Con qué estándares cumple el acces point?
 IEEE 802.11g; 802.11b; IEEE 802.3; 802.3u.

¿Que velocidad de transferencia de datos soporta?
 54/48/36/24/18/12/9/6/11/5.5/3/2/1 MBPS
Tipo de seguridad de incriptación con la que cuenta el A.P
64/128 bit web.

¿Con qué frecuencia de banda cuenta el A.P?
2.4 -2.4835 GHZ.

¿Qué distancia de transmisión soporta el A.P?
 hasta 100 m (limitado por el ambiente.

¿Cuál es la potencia de RF del A.P?
20 dBM

 Despues de responde las oreguntas pasamos a la practica en donde mi equipo staba conformado por Maleny Yanin Cintia Ivonne
Lo primero q hicimos fue meternos al equipo y deai seleccionar la unidad q deeeabamos compartir


Ya estando en el quipo escojimos la unidad que hivamos a comoartir CD


Despues sale un cuadro y escojes en donde dice uso compartido avanzado


Despuues de indicar la unidad que se hiba a compartir buscamos los equipos q estaban disponibles y ha nosostros nos toco campartir con el equipo de tinajero en donde ellos compartieron el disco local

Aqui se muestra los archivos que el otro equipo esta compartiendo

Conclusiones:
Esta práctica nos fue muy útil   ya que  las laptops las conectamos con una topología de infraestructura para poder compartir recurso con otros usuarios que estén conectados a la red .pero la ala vez esta practica no tuvo mucho éxito ya que todos los usuarios nos veimos y compartíamos recursos menos  el administrador pero esto se debe a que todos teníamos  el mismo sistema operativo menos el administrador


 







jueves, 10 de marzo de 2011

Configuracion de acceso WLAN

Objetivo: Conocer la configuracion adecuada inalambrica, de las topologias  Ad-hoc e infrestructura en una red.

Desarrollo:

Esta actidad la lleve a cabo con Geovanni
1.-¿Qué es un punto de acceso?
Es un dispositivo que sirve de enlace para conectar dispositivos clientes. Se  encarga de centralizar las comunicaciones y puede intercambiar información con todos los dispositivos conectados.

2.-¿Cuáles son los parámetros de configuración básicos y sus características?
*Redes Ad-hoc
-Configura el tipo de red ad-hoc
-Asignar nombre de la red o SSID
-Escoger tipo de autenticación
-Conectar con el otro equipo de la red

*Redes infraestructura
-Cambiar la IP
-Cambiara la máscara de subred
-Entrar al navegador con  la dirección AP
-Asignar una contraseña
-Configurar el tipo de estándar
-Configura el nombre de la red

3.-¿Qué son los SSID y cual es su función?
 (Server Set Identifier) Es un nombre de red que comparten todos los dispositivos de red inalámbrica para identificarse como parte de una red
Se utiliza para identificar las redes WLAN

4.-¿Cuál es el parámetro más importante en la configuración de una NICK inalámbrica?
La web o la contraseña

5.-¿Cuál es un cliente inalámbrico?
Es un dispositivo que se conecta con un punto de acceso o directamente con otro dispositivo WIRELEES

6.-¿Diferencia en la configuración Ad-hoc vs Infraestructura?

* Ad-hoc
-No utiliza punto de acceso
-Se conectan de equipos a equipos si n internet
-Entre más usuarios se vuelve más lenta
-Su comunicación es de punto a punto
* Infraestructura
-Tienen punto de acceso múltiple
-Para conectarse a la red necesitan contraseña


Concluciones :
Esta actividad trae como objetivo retomar los temas anterior ya que las preguntas que se aplicaron son echas con los temas ya vistos anteriormente en clase pero es muy inportante tomarlos en cunta para que no se nos olviden como que es un topologia ad-hoc, infrestructura asi como sus caracteristicas


Practica 1 "Configurar 2 equipos inalambricos en una red ad-hoc. "

Objetivo : Establecer la configuracion adecuada en 2 equipos portatiles utilizando una configuracion ah-doc inalambrica

Desarrollo:

1.- ¿Cómo configurar un equipo para una red ad-hoc?
Configuración de redes , abrir centro de redes

Ya estando en centro de redes se le da clic en "configurar una nueva conexion  "
Sale un listatado de conexiones y se escoje la que dice configurar una red inalámbrica ad-hoc
Despues de seleccionar lo anterior sale un recudro donde pones nombre de la red y tipo de seguridad
Por ultimo sal un cuadro  que dice configurando la red ad-hoc y seleciona los usuario que desea agragar ala red
Para compartir documentos se pone localiza la carpeta que deseacompartir da click derecho y escoje compartir con usuarios especificos
Conclusiones:
Esta practica trae como objetivo conegtarse una computadora a otra  para poder compartir archivos no imnporta el tipo y mucho menos si los equipos tienen internet .se conecto con  una topologia ad.hoc.